El cerebro digital y las teorías triunicas

Para comprender a los nativos digitales, el cerebro se debe interpretar como un órgano social que necesita del juego, del abrazo y de las tecnologías digitales para su desarrollo. Sin embargo, como órgano constructor de conocimientos, en sus procesos creativos de automodificación se encarga básicamente de identificar, entender, analizar, clasificar y decidir qué es lo […]

Los cerebros digitales

Con respecto al procesamiento digital del cerebro habríamos de precisar que el cerebro humano está construido de una forma tal que funciona como una mezcla de procesamiento digital y analógico que todavía la ciencia no entiende muy bien, debido a que aprende y se adapta constantemente y crece sólo, es decir, debido a la capacidad […]

Las moléculas de la emoción

Si continuamos con este recorrido a nivel evolutivo, nos encontramos con el segundo cerebro denominado cerebro límbico o cerebro emocional, que es el que compartimos con los mamíferos, desde la rata hasta la ballena. Entre los órganos que lo comprometen se encuentra el hipotálamo, que podríamos descubrir en términos metafóricos como la farmacia más grande […]

La importancia de la risa en la salud

Estas ludoterapias buscan proporcionar estímulos y ambientes de aprendizaje que estimulen la risa; con el hecho de reproducir el gesto de una sonrisa, ya se inicia a nivel químico la producción de endorfinas, por un mecanismo idéntico al que se produce en el ser humano, cuando se olfatea un buen vino, una buena comida o […]