El Neuropedagogía

El Neuropedagogía

Muchos comportamientos violentos se caracterizan por la falta de compasión o de empatía que tiene el sujeto que va actuar en contra de la normatividad social o escolar en que se desenvuelve. Esta ausencia de empatía emocional, acompañada en muchos casos por maltrato intrafamiliar o abusos sexuales, como sucede en Colombia a diferencia de muchos países civilizados la violencia se alimenta de los contextos inhóspitos como el nuestro,también en términos neuro fisiológicos el tamaño de la amígdala cerebral y del córtex frontal,que desde el ambiente intrauterino (mal utero)originan  la ansiedad y la tendencia a ser instintivo o impulsivo por parte de los violentos. Estas patologías también pueden generar daños neurofisiológicos relacionados con el desarrollo y la cantidad de neuronas espejo, debido a la secreción excesiva de cortizol en el corriente sanguíneo que es el causante de la poda neuronal producto del estrés, la ansiedad y la depresión que originan estos desbalances neuroquímicos que son un caldo nutritivo en nuestro país por la mala educación en el hogar y en la escuela.

$ 54.000

El Neuropedagogía

Categoría

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Neuropedagogía”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *